😴 ¿Duermes mucho y aún estás cansado? Aquí tienes la razón
¿Te ha pasado que duermes 8 horas y te despiertas como si no hubieras descansado nada? ¿O que con solo 4 horas y media te sientes extrañamente bien?
La clave está en cuándo te despiertas, no en cuánto duermes.
Este artículo te enseñará cómo mejorar tu descanso entendiendo los ciclos del sueño y aplicando un simple truco que transformará tus mañanas.

🧠 ¿Cómo funciona el sueño realmente?
El sueño se divide en 5 etapas, y cada noche tu cuerpo pasa por varios ciclos compuestos por esas etapas. Cada ciclo del sueño dura unos 90 minutos y tiene esta estructura:
- Etapa 1-2: Sueño ligero
- Etapa 3-4: Sueño profundo
- Etapa 5: Sueño REM (donde ocurren los sueños)
Entre un ciclo y otro, tu cuerpo entra en una fase intermedia, un momento en el que estás más susceptible a despertarte naturalmente… o bruscamente si hay una interrupción.
⏱️ El secreto: Despiértate al final de un ciclo
Los estudios demuestran que lo que más influye en cómo te sientes al despertar no es la cantidad de horas, sino cuántos ciclos completos has dormido.
Ejemplos de sueño reparador por ciclos:
- 3 ciclos = 4 horas y 30 minutos
- 4 ciclos = 6 horas
- 5 ciclos = 7 horas y 30 minutos
- 6 ciclos = 9 horas
Dormir entre ciclos (por ejemplo, despertarte a las 7:00 cuando llevas 7 horas de sueño) puede hacerte sentir agotado, aunque hayas dormido más.
🕰️ Cómo calcular tu hora ideal para dormir
Solo debes contar hacia atrás desde la hora en la que necesitas levantarte, en bloques de 90 minutos, y sumar 10-15 minutos para conciliar el sueño.
Si te levantas a las 8:00 AM:
- 💤 Acuéstate a las 23:00 → 6 ciclos (9 horas)
- 💤 Acuéstate a las 00:30 → 5 ciclos (7h 30min)
- 💤 Acuéstate a las 02:00 → 4 ciclos (6h)
Incluso una siesta puede ayudarte si dura 90 minutos (1 ciclo) o solo 20 minutos (antes de entrar en sueño profundo).
🌙 Consejos extra para un descanso óptimo
La consistencia es clave: duerme y despierta siempre a la misma hora si es posible.
Intenta dormirte antes de medianoche. Muchos reportan mejor descanso (por ritmo circadiano).
Evita despertadores a mitad de un ciclo. Usa apps como Sleep Cycle o calculadoras online de sueño.